Mentor para emprendedores

Lanzar un negocio no es fácil. Lo sé porque yo también empecé desde cero, cometiendo errores, aprendiendo a base de ensayo y error, y tomando decisiones que marcaron la diferencia. Hoy, después de haber creado un grupo hostelero sólido, una cadena de escape rooms de referencia y varios negocios más, he decidido compartir lo aprendido.

Me llamo Aldo Sorrosal, soy empresario en Zaragoza, y soy mentor para emprendedores. Si estás empezando o ya tienes un negocio en marcha pero sientes que podrías estar más arriba, quizás necesitas una mirada externa que ya ha pasado por ahí… y ha salido adelante.

¿Qué es un mentor para emprendedores?

Un mentor para emprendedores no es un coach motivacional, ni alguien que te da una lista de tareas sin más. Es alguien que ha vivido lo que tú estás viviendo, que entiende los miedos, las dudas y los bloqueos que se tienen cuando se intenta sacar un negocio adelante.

Ser mentor es acompañar, escuchar y guiar desde la experiencia, sin rodeos, pero con cercanía. No te hablo desde un aula ni desde la teoría, te hablo desde las trincheras: sé lo que es pagar nóminas, reinventarse en momentos de crisis, lanzar un producto que no funciona y volver a empezar, y también sé lo que se siente al ver crecer algo que empezaste con ilusión.

Mentoring Empresarial: aprende lo que no enseñan en los cursos

En mis sesiones de mentoring empresarial, trabajo con emprendedores que buscan claridad, estrategia y foco. Hablamos de lo que realmente importa:

-Cómo validar tu idea de negocio.

-Cómo tomar decisiones cuando no tienes toda la información.

-Cómo diferenciarte de la competencia.

-Cómo atraer a tus primeros clientes (o multiplicarlos si ya los tienes).

-Cómo pasar de “autoempleado” a empresario.

-Cómo formar equipo, delegar, escalar.

Y, sobre todo, cómo evitar los errores que ya cometí yo para que no pierdas tiempo, dinero ni energía.

Esto no va de prometerte fórmulas mágicas. Va de enseñarte lo que funciona en el mundo real. Lo que me ha funcionado a mí, en negocios tan distintos como la hostelería, el ocio, el turismo, el marketing o los eventos. He fallado muchas veces, pero también he aprendido a levantarme más rápido cada vez. Y eso es lo que te quiero transmitir.

¿Quién debería buscar un mentor?

-Emprendedores que están empezando y no saben por dónde avanzar.

-Empresarios que se sienten estancados y necesitan una visión externa.

-Personas que quieren pasar de idea a negocio real, pero no saben cómo aterrizarlo.

-Autónomos que trabajan sin parar, pero no logran crecer ni ganar libertad.

Tener un mentor no es un lujo, es una inversión. A veces, una conversación clara puede ahorrarte meses de dudas. O una decisión bien tomada puede multiplicar tus resultados. He acompañado ya a varios emprendedores y sé que cuando conectas con alguien que ha recorrido el camino, las cosas empiezan a cambiar.

¿Quieres llevar tu proyecto al siguiente nivel?

Si estás buscando un mentor para emprendedores en Zaragoza o cualquier otra ciudad, escríbeme. Podemos tener una primera conversación sin compromiso y ver si encajamos. Yo no busco hacerte depender de mí, sino darte herramientas para que camines con seguridad y visión.

Recuerda: emprender no tiene por qué ser un camino solitario. Si quieres avanzar, crecer y construir algo sólido, puedo ayudarte a llegar más lejos y más rápido.

Un momento...
¡Enhorabuena!
Tesoro guía

Aquí tienes 10 consejos y trucos para emprender o crecer (te ahorro metidas de pata). Espero que te ayuden y que me conozcas mejor. ¡Ojalá me digas algún día: ‘Aldo, me ayudaste a perseguir mis sueños! Antes deja tu correo electrónico ;)